Gracias por conectatndose con MASK Univerdidad de Padres. Abajo puede encontror informaction en los temas de bullying, auto estima, y seguridad digital. Completa la forma abajo si queded que nos manada informatcion nueva y eventos.
Making the Grade o Tomar la Decisión Correcta
Bullying o Acoso en el Ámbito Escolar
La gente piensa de la intimidación en el ámbito escolar como una violencia física golpes, puñetazos, empujones o tomar las cosas personales de otro niño. La intimidación verbal sucede más y puede ser más dañina que la intimidación física. La intimidación verbal incluye gritos, insultos, chismes, divulgar rumores, o ignorar / dejando a un niño fuera de una actividad. La burla es diferente de la intimidación. La intimidación se dirige a una persona o un grupo de personas, el acoso se repite, y la intimidación se trata de poder social.
Escuela Primaria Kindergarten a 5to Grado Cuando los niños pequeños intimidan, parece como dejar a los niños fuera de actividades o insultarlos. Puede hacer que otros niños ignoren o sean crueles con la víctima(s). El mensaje del acosador a los otros niños es que el espectador no debe ser amable y debe unirse al acosador en lastimar a la víctima(s). Por lo general, los niños utilizan más la intimidación física y las niñas utilizan más la intimidación verbal. Los niños que están siendo intimidados tienden a mostrar los siguientes signos:
- Los niños en este grupo de edad podrían presentar un miedo repentino de ir a la escuela
- Podrían dejar de pasar tiempo con los amigos
- Podrían comenzar a tener problemas en prestar atención en el hogar o en la escuela
- Se podrían mostrar agresivos sin motivo aparente
- Pueden actuar más pequeños a su edad
- Cuando le pregunte cómo se siente y diga “yo no sé”, responda con una declaración que demuestre que entiende que esto puede estar confuso. Transmítale que hablar de nuestros sentimientos y pensamientos puede ayudar a estar menos confuso.
Las investigaciones muestran que el acoso en el ámbito escolar sucede cuando los maestros y adultos no están presentes o no están poniendo atención muy de cerca. La intimidación sucede en los patios de recreo, en los baños o en los pasillos.
Lo que puede usted hacer
- Llamar o gritar por apodos
- Hacer caras, ojos rodantes
- Garabatos en el trabajo de alguien mas
- Tropezar o golpear los libros de los brazos de las víctimas
- Empujar, abrirse paso y pegar
- Comentarios amenazantes
- Dejar a un amigo fuera de una situación, aislamiento
- Murmurar a espaldas de alguien
- Chismear
- Hacer falsos rumores sobre la víctima Iniciar Conversaciones
- ¿Sabes de alguien que ha sido acosado? ¿Cómo crees que se debe sentir?
- Puedo recordar haber sido intimidado en la escuela. ¿Has tenido que hacer frente a una situación como esa?
- Mi amigo, que también es padre, me dijo que su niño de tercer grado fue acosado.
- ¿Qué harías si alguien te empujara?
- ¿Cómo te sentirías si nadie se sentara contigo a la hora del almuerzo? ¿Qué harías?
- ¿Qué harías si todos tus amigos estuvieran dejando a un amigo fuera o aislado?
- ¿Sabías que sólo estando parado al lado de la víctima podrías detener el acoso?
- Enseñar y mostrar generosidad
- Utilizar un lenguaje amable
- Enseñar a su hijo a ayudar a los demás
- Ayudar a su niño a aprender habilidades sociales positivas
- Ayudarlo a hacer amistades con personas de diferentes orígenes
- Manifestarse con palabras y acciones que pueda utilizar si siempre está siendo intimidado o está viendo a un acosador
Cómo parece ser el acoso en el ámbito escolar
Making the Grade o Tomar la Decisión Correcta
Internet Dangers o Peligros en el Internet
Es importante que los padres de familia entiendan y sepan cuán peligroso puede ser el internet para los niños pequeños. Esta es una breve guía sobre lo que es peligroso en el internet y cosas que los padres pueden hacer para proteger a los niños y enseñar la seguridad en el internet.
Escuela Primaria Kindergarten a 5to Grado El internet es una buena fuente de información, de relaciones sociales, juegos y diversión. Los niños están en la computadora o internet todo el tiempo por la escuela y por diversión. Los niños no entienden que el internet es un lugar donde la gente extraña puede hacerles daño. Las investigaciones muestran que los niños son demasiado jóvenes para entender cómo mantenerse seguros en el internet, a menos que un padre o adulto, les enseñe a cómo mantenerse a salvo.
La gente peligrosa encuentra a los niños en los juegos en línea, salas de chat o charlas o sitios sociales. Los niños tienden a publicar sus nombres reales, deportes, pasatiempos, talentos, nombre de la escuela, nombre de la ciudad, nombres y empleos de los padres, sin pensar realmente quién los está observando en el internet. La gente extraña utiliza esta información para identificar y seleccionar a niños. O el extraño puede tratar de engañar al niño con premios o promesas, para que los niños digan si están solos en casa, o cuando sus padres trabajan. Con el tiempo, el extraño va a crear una relación y a ganar confianza con el niño. Esto pone al niño en riesgo de convertirse en una víctima.
El internet también tiene información peligrosa que los niños no están preparados para entender. Pueden ver un video de miedo o leer algo que es demasiado difícil o inadecuado para ellos de entender. Esto los expone a aprender información que es demasiado madura para su edad, que los pone en riesgo de escoger conductas arriesgadas.
Lista de Videos / Lectura “Faux Paws Adventures in the Internet: Keeping Children Safe Online”, by / por Jacalyn Leavitt (“Aventuras de Faux Paws en el Internet: Manteniendo a los Niños a Salvo en Línea”)
“The Savvy Cyber Kids at Home: The Family Gets a Computer” by / por Ben Halpert (“Los Niños Cibernéticos Seguros en el Hogar: La Familia Obtiene una Computadora”)
“The Safe Side – Internet Safety” (The Safe Side, DVD) (“El Lado Seguro – Seguridad en el Internet (The Safe Side, Disco de Video Digital o DVD)
Señales de que su hijo podría ser una víctima
- Decirle a sus hijos lo que no pueden hacer en el internet no le digan a nadie su nombre real, no le digan a nadie en dónde viven, no le digan a nadie a qué escuela van
- Mire lo que ven en el internet
- Aprenda a cómo poner bloques de padres en el internet para que no puedan acceder a contenidos peligrosos
Iniciar Conversaciones
- Esta es la información que puedes compartir en el internet. Esta es la información que no puedes compartir.
- El internet puede ser peligroso al igual que la escuela o el centro comercial. No hables con extraños, no les digas quién eres, lo que hacemos o donde vivimos
- El Internet puede ser divertido, pero también puede dar miedo. Cuando encuentres algo de miedo, apaga la computadora y ven a buscarme.
- Pasa demasiado tiempo en el internet
- Quiere estar solamente en la computadora
- Apaga la pantalla cuando usted entra al cuarto
- Recibe correo / paquetes de personas o empresas que usted no conoce
- Usted encuentra pornografía en su computadora
Lo que puede usted hacer
Making the Grade o Tomar la Decisión Correcta
Selfesteem o AutoEstima
La autoestima se trata de sentirse como que sí puedes hacerlo todo. Una autoestima sana es una característica que mantiene a los niños de ser lastimados, de hacer opciones de una vida carente, y de tener comportamientos de riesgo. Los padres pueden ayudar a los niños a desarrollar una autoestima sana proporcionando apoyo de intereses, elogios gratificantes a sus logros, y escuchar a sus hijos. Los padres también pueden unirse en las actividades de sus hijos para mejorar su relación.
Escuela Primaria
Kindergarten a 5to Grado
En la escuela primaria, el aprendizaje, las calificaciones, el desempeño académico, amigos,
pasatiempos, juegos, y las miradas afectan la autoestima de un niño. Fuera de la escuela, el estrés
en el hogar, las familias que pelean y el dinero también afectan la autoestima. La autoestima sana
favorece fuertemente la capacidad de un niño para hacer amigos, los sentimientos acerca de sí
mismo, y las calificaciones. Las habilidades sociales, autopercepción y calificaciones afectan a
sus objetivos a largo plazo en la edad adulta. Los padres pueden ayudar a los niños a desarrollar
la autoestima a través del apoyo, estímulo, mostrando interés y estando involucrados. Los padres
que elogian el esfuerzo hacen que los niños cuenten con una autoestima más sana.
Lo que puede usted hacer
- Respaldar las actividades que disfruta su niño
- Explorar e identificar los intereses que tiene su niño
- Cultivar las cualidades en su hijo mediante la participación en actividades juntos
- Si a su niño le gusta ayudar a los demás, que eso sea también importante para usted.
Organizar oportunidades de voluntariado que usted y su niño puedan hacer juntos.
- Asignar a su niño a ser el “ayudante de casa” para ayudar a desarrollar las habilidades de
liderazgo
Iniciar Conversaciones
- “Realmente pensé que lo que hizo (insertar actividad específica) era exactamente lo que
necesitaba. Usted ha trabajado muy arduamente y ha intentado hacer todo lo mejor”.
- “Veo todo lo mucho que trabajó en esta tarea. ¿Qué se siente saber que hizo todo esto
por sí solo?”
- “¿Puede decirme un par de cosas en las que usted es bueno? Las cosas que le encanta
hacer y que sabe que hace un buen trabajo?”
“I’m Gonna Like Me: Letting Off a Little SelfEsteem” by / por Jamie Lee Curtis
(“Me Voy a Gustar A Mí Mismo: Dejando Fuera un Poco de la AutoEstima”)
“What I Like About Me” by / por Allia ZobelNolan and Miki Sakamoto
(“Lo Que Me Gusta de Mí”)
“Nobody’s Perfect: A Story for Children About Perfectionism” by / por Ellen Flanagan Burns
(“Nadie es Perfecto: Un Cuento para Niños Sobre el Perfeccionismo”)
“Building Your Child’s SelfEsteem: 9 Secrets Every Parent Needs to Know” by / por Yvonne
Brooks
(“La Formación de la AutoEstima: 9 Secretos que Cada Padre de Familia Necesita Saber”)
“The Confident Child: Raising Children to Believe in Themselves” by / por T.E. Apter
(“El Niño Confidente: Criar a Niños a Creer en Sí Mismos”)
“SelfEsteem for a Lifetime: Raising a Successful Child from the Inside Out” by / por Dr. Ingrid
Schweiger
(“AutoEstima para Toda la Vida: La Crianza de un Niño con Éxito del Interior Hacia Afuera”)